
jueves, 2 de diciembre de 2010
James agradece a aficionados de Cleveland en regreso

Tigres se llevan a Benoit por 3 años

Al Horford 20 puntos y 6 rebotes en victoria

Horford jugo 38 minutos y tiro de 14-8 desde el campo.
Por los ganadores también sobresalieron Marvin Williams con 15 puntos y 4 rebotes. Mike Bibby 15 puntos y 6 assitencias. Josh Smith 13 con 8 rebotes y 2 bloqueos.
En la derrota los mejores: Rudy Gay con 23 puntos y 4 rebotes. Mike Conley 22 puntos y 9 asistencias. Zach Randolph 19 puntos y 19 rebotes. Marc Gasol 16 puntos y 10 rebotes.
La victoria de Atlanta fue la cuarta en los últimos cinco partidos.
Oakland le ofrece $64 millones a Beltré

Tejada acuerda con SF por 6.5 millones de dólares

Erick Aybar: "No tengo fecha"

Juan Francisco conectó otro por los 411 del Quisqueya

Sin embargo, en cuestión 12 días, el antesalista de los Gigantes enterró cualquier duda de su bate al lograr una proeza que nadie ha hecho en el parque de 55 años de historia.
Francisco se convirtió anoche en el primer jugador en conectar más de un cuadrangular sobre la verja de 411 pies del jardín central del estadio Quisqueya y coronó el ataque ofensivo para que los Gigantes del Cibao se impusieran a los Leones del Escogido 8-6.
Fue el octavo jonrón de la campaña para Francisco y el número 30 en la pelota dominicana, la mitad del máximo histórico de la liga, Félix José, quien jugó 16 temporadas entre el Licey y las Estrellas.
Francisco, además, agregó dos sencillos y anotó dos vueltas. Wilson Betemit y Lucas Montero también produjeron dos vueltas para los nordestanos, que pelean por salir de la parte baja de las clasificaciones y colocarse en el quinto puesto.
La serie particular entre ambos equipos está 2-4 a favor de los escarlatas, actuales campeones nacionales y del Caribe.
La victoria fue para Francisco Cruceta (3-0), la derrota para Louis Coleman (1-2) y el rescate para Joel Peralta (5).
Jonrones por los 411 en el Quisqueya
1-Dick Stuart (Águilas), 9 de noviembre de 1957
2-Alonzo Perry (L) 22 de enero de 1958
2-Frank Howard (Escogido), 17 de enero de 1960.
3-Juan Luis Baró (Cuba), 26 de septiembre de 1985. Único no profesional en dar jonrón por el paredón.
4-Bernardo "Pupo" Brito (Licey), 8 de diciembre de 1990.
5-Raúl Mondesí (Escogido),13 de enero de 1995.
6-Israel Alcántara (Licey), 29 de octubre del 2001.
7-Henry Mercedes (Escogido), 14 de diciembre del 2001.
8-Henry Rodríguez (Licey), 7 de diciembre del 2004.
9-Félix José (Estrellas), 16 de noviembre del 2005.
10-Juan Francisco (Gigantes) 18 de noviembre 2010
11-Juan Francisco (Gigantes) 1 de diciembre 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)